Thelocactus bicolor v. commodus

Precioso cactus de espinas bicolor (8-12-2015)

¡Trae flores! (06-02-2016)
 Sin palabras ante tanta belleza... (25-02-2016)
De nuevo con la primavera 2017 vuelven las flores:


Astrophytum myriostigma

Nos habían regalado este cactus pero no lo colocamos en buen sitio, ya que aunque estaba en el exterior, no le daba el sol y poco a poco se fue marchitando. Este era su estado.
Entonces lo mudé adonde sí le da el sol, y poco a poco fue mejorando.
 
Se ha recuperado milagrosamente, y ahora incluso... ¡ha echado flores!
  

Ahora vive en tierra y sigue precioso (sep 2015):

¿Se le están empezando a marcar más costillas..? (05-03-2016)
Sigue prolifereando (mayo 2016):
Y en abril de 2017 nos regala este espectáculo:






Neobuxbaumia polylopha

¿Llegaré a ver a este hecho un gigante? Complicada tarea, aunque de momento progresa adecuadamente. Lo adquirí en septiembre de 2014 y así está en mayo de 2016:
  
Sigue con su ritmo imparable (feb 2017):


Neoporteria nidus senilis (Eriosyce senilis)

Este cactus de pelo rizado me encanta. Foto de marzo de 2016.
Me perdí el espectáculo de verlas todas abiertas pero ahora en junio de 2016 he podido ver al menos una:

En febrero 2017 ha vuelto a florecer de forma espectacular:






Carnegiea gigantea (Saguaro)

En Rodalquilar (Almería) descubrimos este maravilloso ejemplar (el dueño cree que tiene unos 25-30 años). 

Como tenía algunos frutos, ya pasados y caídos en el suelo, cogimos unas cuantas semillas y probamos a sembrarlas y, con mucha sorpresa, ¡geminaron!


Tuvimos muchas bajas, a pesar de los mimos por cuidar la temperatura ambiente y exponerlos al sol durante el día (todo el día fiambrera de aquí para allá). Al final me sobrevivieron estos dos ejemplares (27-10-2015):

Se ha pasado uno a tierra y parece haberle sentado bien (15-05-2016), ha crecido mucho desde entonces (se ve el palito de referencia)
Octubre 2016: En 5 meses casi ha cuadruplicado su tamaño






Ferocactus latispinus flavispinus

Al igual que sus primos feros, se ha adaptado bien al campo y crece rápido (mayo 2016)
Octubre 2016: Sigue su evolución y trae flores

Espostoa lanata

Variación desde febrero de 2015 a mayo de 2016:


Junio 2016: Han empezado a salirle unas protuberancias en la base
Octubre 2016: las protuberancias han progresado y el conjunto ha adquirido una curiosa forma fálica


Stenocereus pruinosus

Conocido comúnmente como "Pitayo". Esta foto es del 13-03-2013:

Esas marcas muestran dónde tenían la silicona de la flor postiza, es decir, lo que ha crecido en un año (16-03-2014):

Y al pasarlo a tierra ya ni os cuento... Sorprende su rápido crecimiento desde entonces (14-11-2015)
   
En mayo y junio 2016 sigue imparable:
 

Octubre 2016: Sigue a su ritmo, crece a razón de un nivel de espinas al mes


Melocactus salvadorensis

Adquirido en noviembre de 2015. Al sacarlo de la maceta venía casi sin raíces y parecía que no sobreviviría pero evoluciona bien.

En junio 2016 parece estar echando un precioso cefalio:
Efectivamente era un cefalio precioso (octubre 2016):



Polaskia chichipe

Ejemplar de 10-12 años. La primera foto es de julio 2013, le quitamos los brazos de abajo pero volvió a echar otros (2ª foto, de junio 2016):
 
Octubre 2016: Continúa la proliferación de brazos







Opuntia cylindrica cristata

Bonito ejemplar de edad desconocida- Así está en junio de 2016:

Mammillaria microhelia

Esta mammi llegó en noviembre de 2014 y tenia una flor de plástico horrible que le quité, dejándola sin espinas por arriba por culpa de la silicona con que la pegan:
 Ahora, año y medio después está echando sus propias flores (jun 2016)





Euphorbia heptagona

Ejemplar de junio de 2016. A ver cómo progresa:

Ferocactus horridus brevispinus

Ya era de grande cuando lo compramos  y así está en junio 2016: 

Mammillaria crucigera

Es una mammillaria de unos 10 años de edad (en julio 2013). En diciembre de ese año empezaron a salirle hijuelos.
 Y así está casi 3 años después (en mayo de 2016):
Y así a mediados de junio 2016: